CONTADOR DE VISITAS

martes, 6 de abril de 2010

Avatar


Bueno, tengo que escribir de la reciente AVATAR, esa que no solo han anunciado como la mejor película de James Cameron, sino como una de las mejores películas de la historia del cine, que además va a revolucionar la industria cinematográfica y de la que ya se están preparando dos partes más.
Bueno, pues yo digo:
1. Es la peor película de James Cameron.
2. Una de las peores películas de la historia del cine.
3. Si esto es de lo mejor que (supuestamente) puede dar el cine es que el cine no es lo que yo creía que era.
La película no es sólo que sea predecible (estuve imaginándome el final (pero todo, es decir, hasta el emplazamiento de la última escena) durante la última media hora, y hasta llegué a imaginarme el último plano), sino que además es aburrida y, a riesgo de parecer pedante, el guión es simple, tiene errores, el argumento es plano y los personajes son simples y unifacéticos. Ni comparables a esa Ripley de ALIENS o a esa Sarah Connor de TERMINATOR o al personaje que lleva este mismo nombre. Sam Worthington es un tío pesado, no tiene estilo y no puede sino imitar terriblemente a los grandes.
Aparte, esas tres horas de película se pueden resumir perfectamente en una y media, y toda esa paja que hay entre el principio y la batalla final es prescindible. Mucho mejor esa escasa hora y media de PIRAÑA 2, una película chistosa en cuanto a técnica cinematográfica, pero mucho más humilde que AVATAR y, para mí, mas entretenida, porque con esa al menos me río.
James Cameron, he concluido, no es más que un muy buen director (para que no me digan) que, al subírsele a la cabeza el éxito de su espectacularidad, ha acabado por hacer películas que solo tienen efectos especiales, dejando de lado todos los demás aspectos que hacen una buena película. En ALIENS, TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL o MENTIRAS ARRIESGADAS, sabe combinar bien todas esas cosas, pero ahora solo se fija en esa espectacularidad que, después de todo, es lo que le hace rico.
Pero vaya si la película ha tenido éxito, lo que deja al descubierto las preferencias del público actual, que solo busca espectacularidad y guiones que no les hagan pensar. Como decía Franco, "Al pueblo, pan y fútbol" pero, ¿Es eso el cine?

No hay comentarios:

Publicar un comentario