CONTADOR DE VISITAS

viernes, 16 de abril de 2010

¡El Soplón!


Mr. Damon nunca cesará de sorprendernos. Dado que con Bourne ya lo hizo, he indagado un poco más en su filmografía y he dado con lo que estaba buscando: la prueba de que Mr. Damon no es sólo un actor de acción, sino que es un actor.
¡EL SOPLÓN! es una película por la que Matt Damon debería haber recibido un Oscar. Sólo el hecho de que haya dejado de lado su figura de musculitos chulo estilo Bourne es motivo para tenerle en cuenta en esa ceremonia. Su fuerza de voluntad para degradar su cuerpo hace que parezca años mayor, pareciendo una persona totalmente diferente en su posterior papel de INVICTUS, en la que vuelve a recuperar su cuerpo normal. Pero, por supuesto, el cambio físico no es suficiente para darle un Oscar; Mr. Damon sale al paso de este problema con una interpretación magistral, que da una bofetada en la cara a quien pensara que sólo era bueno para papeles de acción, y que me aventuraría a decir es la mejor de su carrera, y si no, desde luego la más atrevida y arriesgada. No le reconocemos en un papel nada serio y totalmente cómico. Yo diría que hasta su tono de voz es diferente. Adopta una postura de persona inocente e ingenua, para luego ir volviéndose más serio a medida que avanza la película. Mr. Damon encaja a la perfección este cambio, que acaba revelando a un verdadero genio de las finanzas y del fraude económico. ¿Sobreactúa? Sí, por supuesto, si no, desentonaría con el tono de la película. Todos los personajes son locos y excéntricos, salvándose un par que son los más secundarios y menos importantes.
Pero para sacar ese talento latente en Mr. Damon también se necesita un buen director, y la película lo ha encontrado en Steven Sodenbergh, quien también se aparta de un cine más al estilo Bourne, como eran las tres de OCEAN´S ELEVEN (en las que ya participó con su protagonista en esta película), para hacer algo totalmente diferente. Destaco sobre todo de la dirección el tono de la película (sí, tono). Me refiero al color que adopta la pantalla, totalmente apropiado para la época dela película; parece que realmente nos introducimos en los años 90.
Por último, destaco su MAGISTRAL, PERFECTA Y EXCELENTÍSIMA banda sonora. Compuesta hasta la última nota por Marvin Hamlisch, nos presenta una música irónica, divertida y totalmente acompasada (nunca mejor dicho) al ritmo y estilo de la película. Cada vez que sale la música en la película, a mi se me subía la autoestima y, consecuentemente, me iba gustando cada vez más. Desde aquí recomiendo que quién pueda la escuche, sobre todo los temas MEET MARK, THE RAID y CAR MEETING (Aquí incluyo una dirección para que la escuche el que quiera: http://www.lashorasperdidas.com/index.php/2010/01/07/¡el-soplon/).
En conclusión, una película excelente, que demuestra el talento de todos y cada uno de sus participantes, haciendo de ella una película que sí es realmente merecedora de unos de los famosos premios de la academia, si no fuera por que la gente se deja llevar más por éxitos comerciales como AVATAR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario